Política de privacidad

La YMCA de Los Ángeles Metropolitanos (la "Asociación") se compromete a proteger la privacidad de sus miembros y donantes y a mantener la confidencialidad de sus datos personales. Como expresión del compromiso de la Asociación de proteger la información personal de sus miembros, empleados y voluntarios, se ha adoptado la siguiente Política de Privacidad ("política").

Esta Política de Privacidad le informará sobre las directrices de la Asociación en relación con el uso de su información personal, incluyendo los esfuerzos razonables que hacemos para proteger su información personal de acuerdo con estas directrices y sobre las opciones que tiene en relación con el uso de dicha información por parte de la Asociación. Le rogamos que lea atentamente esta Política.

Consulte esta Política con regularidad. Es posible que la Asociación necesite modificar esta Política de vez en cuando para abordar nuevas cuestiones y reflejar los cambios en nuestro sitio web. Los cambios se publicarán en el sitio web de la Asociación y actualizarán la fecha de "última actualización" en la parte superior de esta página para que siempre conozca las políticas de la Asociación con respecto a qué información se recopila, cómo se utiliza la información y si la Asociación revelará esa información a alguien.

La Asociación recopila información de los miembros en múltiples bases de datos con fines de facturación; apoyo al progreso de sus miembros hacia sus objetivos; fomento de la participación de toda la familia; y suministro de información sobre próximos eventos de la Asociación y oportunidades de programas. La información de los miembros también se agrega de determinadas maneras para ayudar al personal y a la Junta Directiva de la Asociación a determinar en qué medida está prestando un buen servicio a la comunidad y cómo puede mejorar sus operaciones.

Ámbito de aplicación de la política de privacidad:

Esta política se aplica a la información de identificación personal ("IIP") que usted proporcione a la Asociación a través de nuestros sitios web, en persona o de cualquier otra forma. Esta Política no se aplica al uso que usted haga de sitios no afiliados a los que enlacen nuestros sitios web.

Recogida de información de identificación personal (IIP):

La Asociación recaba su IIP cuando usted nos la facilita voluntariamente. Esta información puede incluir su nombre, dirección particular, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, información demográfica, información personal de salud ("PHI"), y otra información que podemos necesitar para recoger en relación con ciertos eventos, incluyendo, pero no limitado a:

  • Inscripción o participación en eventos, clases, campamentos y otras actividades;
  • Inscripción en encuestas, foros, envíos de contenidos, chats, tablones de anuncios, grupos de discusión, solicitudes de sugerencias u otros servicios o actividades ofrecidos en el sitio web de la Asociación;
  • Responder a sus preguntas sobre el sitio web de la Asociación, la organización, la afiliación u otros servicios o actividades;
  • Inscripción como miembro, donante y/o voluntario.

Uso y divulgación de información de identificación personal (IIP):

Si usted proporciona a la Asociación IIP para una actividad, evento o servicio, ésta podrá utilizarla para llevar a cabo dicha actividad, evento o servicio y futuras actividades de la Asociación que puedan ser de su interés. La Asociación podrá ponerse en contacto con usted basándose en la información que facilite en línea o fuera de línea.

La Asociación comparte la información de los miembros y donantes con instituciones financieras, organismos gubernamentales y empresas que trabajan en nombre de la Asociación sólo cuando es necesario para llevar a cabo las operaciones de la Asociación u otros servicios de apoyo. También podemos compartir su información con otras Asociaciones YMCA y con YMCA of the USA, que es una oficina nacional de recursos para YMCA of Metropolitan Los Angeles y otras YMCAs locales, para ayudar a mejorar la red general de YMCAs. La Asociación también podrá proporcionar IIP, incluida la IPS, a las autoridades reguladoras y a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de conformidad con la legislación aplicable o cuando creamos de buena fe que el suministro de dicha información es necesario o está permitido.
por ley, como en relación con la investigación o la afirmación de defensas legales o
para cuestiones de cumplimiento.

Aparte de lo exigido por la ley o para llevar a cabo las actividades de la Asociación, ésta hará todo lo posible por no revelar nunca ninguna información personal sobre usted a terceros para fines no relacionados con la Asociación sin haber recibido su permiso, salvo lo dispuesto en el presente documento o lo permitido o exigido por la legislación aplicable. La Asociación no venderá, alquilará ni cederá su información personal a terceros, incluida la información facilitada sobre niños.

Puede consultar sus registros y actualizar su información personal en cualquier momento. Por favor, notifique al Director Ejecutivo de su centro de la Asociación cualquier preocupación que pueda tener sobre la privacidad de sus registros.

La Asociación y cada una de sus sedes comunitarias se comprometen a mantener todos y cada uno de los PII confidenciales y seguros. Su PII incluye información personal, como su nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de la seguridad social (sólo empleados), empleador, historial de pagos, información bancaria, información personal de salud ("PHI") y participación en programas y donantes.

Esta Política de Privacidad se aplica a todos los miembros actuales y antiguos, empleados, voluntarios y donantes ("miembros"), así como a todas las personas que hayan ofrecido información personal a la Asociación como posibles miembros o empleados.

Cómo protegemos su privacidad:

La Asociación mantiene salvaguardas procedimentales, electrónicas y físicas para proteger la IIP de sus miembros, donantes y personal voluntario, incluyendo, entre otras, las siguientes:

Garantías procesales:

  • La Asociación sólo permite el acceso a la IIP a los empleados y voluntarios autorizados que necesiten dicho acceso y que hayan recibido formación sobre el tratamiento adecuado de la información de los miembros. La Asociación suprime el acceso de los empleados y voluntarios a los sistemas como parte del proceso de separación de los empleados.
  • La Asociación exige a todos los proveedores y contratistas externos que puedan ser contratados para realizar servicios para YMCALA que se ajusten a las normas de privacidad de la Asociación y/o firmen estrictos acuerdos de confidencialidad. En las raras y limitadas circunstancias en las que un proveedor de servicios contratado deba utilizar IIP para completar su tarea, el proveedor de servicios tiene estrictamente prohibido utilizar esta información para cualquier otro propósito.
  • La Asociación no revelará información sobre su salud, carácter, hábitos personales o reputación a nadie con fines comerciales.
  • La Asociación recurre a proveedores externos para llevar a cabo auditorías periódicas de seguridad de la red con el fin de ayudar a prevenir fallos de seguridad.
  • La Asociación sigue los procedimientos de gestión de documentos publicados que prevén la destrucción oportuna de la información personal obsoleta.

Garantías electrónicas:

  • La Asociación oculta todos los dígitos de su tarjeta de crédito y cuenta bancaria, excepto los cuatro últimos, en las pantallas de solicitud de afiliación y donaciones.
  • La Asociación utiliza la transmisión SSL (secure socket layer) para transmitir los pagos por transferencia electrónica de fondos a y desde las entidades financieras.
  • La Asociación no muestra ningún dato bancario o de tarjeta de crédito en los recibos o facturas generados por el sistema.
  • La Asociación se asegura de que todos los ordenadores desatendidos muestren salvapantallas electrónicos para ayudar a prevenir el acceso no autorizado a información personal. El acceso se bloquea hasta que se introduce una contraseña adecuada.
  • Todos los empleados y voluntarios de la Asociación, al iniciar sesión en cualquier ordenador conectado a la red, reciben un mensaje que les recuerda la importancia de proteger la IIP.
  • Las políticas del sistema automatizado de la Asociación exigen que los empleados y voluntarios cambien las contraseñas cada noventa días.

Salvaguardias físicas:

  • El equipo de auditoría interna de la Asociación audita periódicamente nuestras oficinas y sedes metropolitanas para garantizar que se siguen prácticas de seguridad y controles internos razonables.
  • Todas las sedes de la Asociación adoptan medidas adecuadas y aplican salvaguardias para reducir los incidentes de robo y garantizar que sus cheques personales se depositen en el banco.
  • Muchos locales de la Asociación disponen de cámaras de vigilancia de seguridad para disuadir de los robos en las instalaciones.
  • Las oficinas metropolitanas y muchas localidades tienen acceso controlado a sus instalaciones.
  • La Asociación mantiene al mínimo el transporte de IIP entre los centros y las oficinas metropolitanas para ayudar a reducir las posibilidades de usurpación de identidad.

Privacidad de los niños:

La Asociación es consciente de que los jóvenes necesitan garantías especiales y protección de su intimidad. Somos conscientes de que puede que no comprendan todas las disposiciones de la política de la Asociación o que no sean capaces de tomar decisiones meditadas sobre las opciones que se ponen a disposición de nuestros miembros adultos. Instamos encarecidamente a todos los padres/tutores a que participen en la exploración de Internet y de cualquier servicio en línea por parte de sus hijos y a que les enseñen a proteger su información personal mientras están en línea.

Si solicitamos Información de Identificación Personal ("IIP") a niños menores de trece (13) años en la(s) página(s) web de la Asociación, en persona o a través de cualquier otro mecanismo, tomaremos medidas adicionales para proteger la privacidad de dicha información, incluyendo:

  • Obtener el consentimiento de los padres o tutores legales del menor antes de recopilar o utilizar su IIP;
  • Notificar a los padres/tutores sobre qué IIP se solicita y cómo se utilizará y/o compartirá dicha IIP, por ejemplo, a través de esta Política;
  • Limitar la recogida de información de identificación personal de menores a lo estrictamente necesario para cumplir el objetivo de la recogida; y
  • Dar a los padres acceso a la IIP que hemos recopilado de sus hijos y ofrecerles la oportunidad de solicitar que dicha IIP se modifique o elimine.

Enlaces a otros sitios:

Los usuarios pueden encontrar en los sitios web de la Asociación otros contenidos que enlazan con sitios y servicios de terceros. No controlamos el contenido ni los enlaces que aparecen en estos sitios. Además, estos sitios o servicios, incluidos sus contenidos y enlaces, pueden cambiar constantemente. Estos sitios y servicios pueden tener sus propias políticas de privacidad y de atención al cliente, o no tener ninguna. Le recomendamos que consulte las políticas de privacidad de los sitios o servicios de terceros antes de facilitarles sus datos personales.

Recogida de información no personal:

Recopilamos información de identificación no personal sin limitación mediante el uso de los siguientes tipos de metodología:

Tecnología "cookie": Una cookie es un elemento de datos que un sitio web puede enviar a su navegador, el cual puede almacenarlo en su sistema para ayudar a mejorar su experiencia en el uso de nuestros sitios y para proporcionarnos información técnica sobre su uso del sitio.

Seguimiento de la dirección IP: Una dirección IP es un número que se asigna a su ordenador cuando está en Internet. Cuando solicita páginas de nuestros sitios, nuestros servidores registran su dirección IP.

Balizas web: Una baliza web, o "clear gif", es una pequeña imagen gráfica en una página web o documento basado en la web que un sitio web puede utilizar para determinar información sobre un usuario.

La información que no le identifica personalmente puede incluir el navegador que utiliza, el tipo de ordenador, información técnica sobre su medio de conexión a nuestros sitios (como los sistemas operativos y los proveedores de servicios de Internet utilizados) y otra información similar. Nuestros sistemas también pueden recopilar automáticamente información sobre las áreas que visita y los términos de búsqueda que utiliza en nuestros sitios y sobre los enlaces que puede seleccionar desde nuestros sitios a otras áreas de la World Wide Web o a otros sitios en línea.

Aunque aún no se ha establecido un protocolo de no seguimiento (DNT) estándar del sector, las prácticas de recopilación y divulgación de información de la Asociación y las opciones que ofrece a los consumidores seguirán funcionando como se describe en esta Política.

Uso de información no personal:

Utilizamos la información no identificable personalmente para nuestros fines relacionados con las operaciones de la Asociación y sus programas y, en particular, para administrar nuestros sitios web y, en conjunto, para determinar qué tecnologías se están utilizando para que podamos mejorar continuamente nuestros sitios web. También podemos compartir información agregada no identificable personalmente con terceros.

Donaciones:

Cuando realiza un pago en concepto de donación, recopilamos información para procesar su donación y podemos utilizar esa información para ponernos en contacto con usted en el futuro acerca de la Asociación y sus programas. Su información de pago se nos transmite utilizando un método seguro de Internet que ayuda a mantener la privacidad de esta información. Durante el tiempo que su información de pago reside en nuestros ordenadores, se encuentra en un formato encriptado y sólo puede acceder a ella el personal autorizado que disponga de una clave de desencriptación.

Enlaces a otros sitios:

Los usuarios pueden encontrar en nuestros sitios web otros contenidos que enlazan con sitios y servicios de terceros. No controlamos el contenido ni los enlaces que aparecen en estos sitios. Los sitios o servicios de terceros, incluidos sus contenidos y enlaces, pueden cambiar constantemente y pueden tener sus propias políticas de privacidad y de atención al cliente. Le recomendamos que consulte las políticas de privacidad de los sitios o servicios de terceros antes de facilitarles sus datos personales.

Choice/Opt-Out:

Si opta por recibir información nuestra, puede cambiar de opinión más adelante. Si en cualquier momento desea dejar de recibir dicha información o excluirse de una función, puede cambiar sus opciones poniéndose en contacto con el centro de la Asociación de su localidad. Sin embargo, debe tener en cuenta que no siempre es posible eliminar o modificar completamente la información de nuestras bases de datos y servidores, aunque haremos esfuerzos razonables para hacerlo si usted lo solicita.

Acceso y exactitud de los datos personales:

Puede ponerse en contacto con la Asociación para realizar consultas o presentar quejas sobre el uso de la información relativa a su persona. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para atender las solicitudes razonables de acceso a los datos del solicitante. También haremos lo posible por corregir cualquier dato incorrecto o engañoso sobre el solicitante.

SEGURIDAD

La Asociación adopta las medidas administrativas, técnicas y físicas adecuadas para evitar el tratamiento no autorizado de la información personal, así como la pérdida accidental o el daño de los datos personales. No obstante, la Asociación no puede ofrecer una garantía absoluta de la seguridad de ninguno de nuestros sitios web ni de ningún otro sitio de Internet.

Consentimiento para el traslado:

Los sitios web de la Asociación se gestionan en Estados Unidos. Si se encuentra fuera de Estados Unidos, tenga en cuenta que cualquier información que proporcione a la Asociación será transferida a Estados Unidos, a pesar de que Estados Unidos cuenta con leyes de privacidad que la Unión Europea considera inadecuadas. Al utilizar los sitios web de la Asociación, participar en cualquiera de los servicios de la Asociación y/o facilitarnos sus datos, usted consiente esta transferencia.

Derechos de privacidad en California:

La ley "Shine the Light" de California permite a los residentes de California solicitar y obtener anualmente información gratuita sobre qué información personal se ha revelado a terceros con fines de marketing directo en el año natural anterior. La Asociación no distribuye su información personal a terceros con fines de marketing directo sin su consentimiento.

Actualización de sus datos personales:

Puede actualizar sus datos personales a través del sitio web de la Asociación. Por favor, no nos envíe números de la Seguridad Social u otra información sensible por correo electrónico no cifrado.

Sus derechos:

Tiene derecho a saber qué IIP ha recopilado la Asociación sobre usted; esto no se aplica a la IIP relacionada con una reclamación real o posible o con una acción civil o penal.

Puede solicitar por escrito a la Asociación que corrija cualquier IIP que considere registrada por error.

La Asociación le notificará, por escrito o electrónicamente, si sospecha que se ha producido una violación de la seguridad de su IIP, tal y como establece la Sección 1798.82 del Código Civil de California (SP 1386).

La Asociación toma las medidas administrativas, técnicas y físicas apropiadas para salvaguardar contra el procesamiento no autorizado de información personal y contra la pérdida accidental o el daño de datos personales, aunque no podemos proporcionar una garantía absoluta de la seguridad de nuestro sitio o de cualquier otro sitio en Internet.

La Asociación puede modificar su Política de Privacidad de vez en cuando. En tal caso, la Política de Privacidad, en su versión más actualizada, se publicará en nuestros sitios web. Además, también estará disponible una copia impresa en todos los centros de la Asociación. Esta Política de Privacidad sustituye a todos los avisos anteriores que la Asociación haya podido facilitarle.

La Asociación mantiene una copia de su Política de Privacidad aprobada en su sitio web: www.ymcaLA.org

Cómo ponerse en contacto con nosotros:

Puede ponerse en contacto con el Director Ejecutivo de su centro local de la Asociación si tiene alguna pregunta o necesita información adicional.